PREMIUM NS
Excelencia estética más allá de la cirugía
Experimenta una recuperación mucho más rápida con PREMIUM NS, aprovechando la radiofrecuencia monopolar a 448 kHz. Indoloro, seguro y no invasivo, estimula las células madre, moviliza la grasa y acelera la recuperación para diversas condiciones.
Indicación De Tratamientos
Regeneración del tejido o piel dañada
Hematomas
Úlceras por presión
Alivio del dolor y la inflamación después de procedimientos quirúrgicos
Inflamación post quirúrgica
Dolor post quirúrgico y lesión de la piel
Úlceras por presión
Potenciación de la reabsorción del edema y el hematoma
Procedimientos estéticos que requieren ablación y rejuvenecimiento cutáneo.
Tratamientos
Rejuvenecimiento facial y corporal
Reafirmación e hidratación de la piel
Pre y Poscirugía
Body contouring
Reducción de la celulitis
Manejo del dolor
Rejuvenecimiento vaginal
Tratamientos capilares
Resultados
Antes
Después
Body Contouring
3 Sesiones | Sra. Strefa Kobiety (Polonia)
Antes
Después
Eliminación de arrugas y reafirmación del óvalo facial
1 Sesión | ASV Trade (Bielorrusia)
Antes
Después
Post-lipotransfer con 3 sesiones continuas de modulación (1 por semana) | Mt Meler Center (España)
Antes
Después
Arrugas y flacidez de la piel
6 Sesiones | Dr. V. Gassia (Toulouse, Francia)
Antes
Después
Láser de CO2 fraccionado
Sesiones – Postratamiento | Dr. Pablo Naranjo (España)
Antes
Después
Dermatitis atópica
9 sesiones en 4 semanas |Dra. Isabel Aldalondo (España)
Antes
Después
Cicatriz en el labio
7 Sesiones | Mrs. Strefa Kobiety (Polonia)
Antes
Después
Quemadura
13 Sesiones | INDIBA, S.A.U.
Antes
Después
Poscirugía
3 Sesiones | Dr. Jackie Calleja (España)
Testimonios
Llevo utilizando INDIBA desde hace unos 10 años y ha sido una gran compra para mi clínica. Ahora ya tengo tres máquinas. Las utilizamos para el estiramiento de la piel, la reducción de la celulitis y la mejora de las cicatrices tras una intervención quirúrgica. INDIBA utilizan tecnología probada científicamente, por eso a todo el personal de mi clínica le encanta utilizarla con nuestros clientes."
"INDIBA es una tecnología que ha sido bien acogida por los pacientes desde el primer momento, por el confort y bienestar que genera durante los tratamientos y por los resultados obtenidos. Es una tecnología versátil que puede utilizarse sola o como complemento de otros tratamientos, lo que permite soluciones a medida y resultados óptimos."
¡Mi dispositivo INDIBA ha sido muy bien recibido por mi equipo! Mis pacientes están contentos con el tratamiento, ya que es indoloro y ayuda a reducir la inflamación posoperatoria más rápido, acelerando la recuperación.
Tecnología
Experimente la tecnología de vanguardia de INDIBA PREMIUM NS, que aprovecha la radiofrecuencia monopolar CAP/RES a 448 kHz para una recuperación tisular sin precedentes.
La fase hipertermal se dirige a la descomposición de la grasa, la desintoxicación y la producción de colágeno, ofreciendo una solución integral.
Como complemento de los procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos, la versatilidad de PREMIUM NS permite combinaciones personalizadas, lo que lo convierte en la herramienta definitiva para los tratamientos médicos estéticos.
Ventajas
Avalado
Miles de clínicas y médicos a nivel mundial confían en ELITE NS, integrándolo en sus tratamientos diarios para cuidar de la mejor forma posible a sus pacientes.
Variedad de accesorios
Una extensa selección de accesorios para diversas zonas del cuerpo y distintas especialidades médicas, que garantiza tratamientos integrales y personalizados.
Diseño de vanguardia
Dispositivo independiente e integrable con pantalla táctil intuitiva, placa de retorno y sistema de modulación continua patentada, para una seguridad y eficacia óptimas.
Seguro y fiable
El control de detección de contacto garantiza la máxima fiabilidad y seguridad durante el tratamiento, lo que aporta tranquilidad tanto a los profesionales como a sus pacientes.
Fácil de usar
Con software y electrodos intuitivos adaptados a cada zona de tratamiento. Se puede acceder a las actualizaciones de software y a las nuevas funcionalidades a través de WiFi.
Máxima calidad
Accesorios y componentes de alta calidad que garantizan un mejor rendimiento, reflejando nuestro compromiso con la excelencia en cada aspecto de nuestra tecnología.
Accesorios y Consumibles
Sculpture Electrodes
SAMSON - Hair Experience
SOPHIA - Gyno Experience
Massagers
Electrodos Target
Pluma (mango intracavitario) y Electrodos de un solo uso
Aesthetic Gynecology Pack
Electrodos Longitudinales CAP / RES
Columna
Transporte
- Uso de marcapasos u otros implantes electrónicos.
- Embarazo
- Tromboflebitis
Precauciones
- Paciente oncológico:
- Paciente curado: puede ser tratado.
- Tumor activo: evita la zona del tumor así como los ganglios regionales.
- Durante tratamiento oncológico: pregunta al oncólogo responsable.
- Infecciones: No tratar el área afectada.
- Medicación anticoagulante: Pregunta al médico responsable.
- Cognición alterada: Aplica menos potencia y presta atención a los cambios de color de la piel. Palpa la piel para controlar la temperatura local.
- Sensibilidad alterada: Aplica menos potencia y presta atención a los cambios de color de la piel. Palpa la piel para controlar la temperatura local.
- Heridas y quemaduras: Trabaja en condiciones asépticas y modo subtérmico.
Efectos secundarios
Después del tratamiento, es normal que el paciente perciba una sensación térmica en la zona tratada. Asimismo, puede que el paciente sienta molestias transitorias en dicha zona. En raras ocasiones, la aplicación de INDIBA® PROIONIC® Creams pueden causar una leve irritación cutánea.
TECNOLOGÍA
¿Cómo funciona la terapia INDIBA?
INDIBA es una corriente electromagnética que se envía al cuerpo a través de electrodos a una radiofrecuencia de 448 kHz. Esta corriente aumenta gradualmente la temperatura del tejido tratado. Este incremento desencadena las respuestas naturales de regeneración, reparación y defensa del cuerpo. A través de la frecuencia de corriente de 448 kHz, también se pueden obtener otros efectos sin calentar los tejidos del cuerpo, demostrado a través de la investigación molecular. Efectos como la bioestimulación.
¿Por qué 448 kHz?
INDIBA invierte muchos recursos en la investigación de su tecnología para garantizar los mejores resultados. Durante esta investigación, un equipo del recon ocido Hospital Universitario Español Ramón y Cajal en Madrid (Dr. Úbeda y su equipo) han estado investigando qué sucede con las células del cuerpo cuando se aplica INDIBA. Han descubierto que la frecuencia de 448 kHz de INDIBA es efectiva para estimular la proliferación de células madre y diferenciarlas, y que las células sanas normales no se dañan en el proceso. También se realizaron pruebas en ciertos tipos de células cancerosas in vitro, donde se descubrió que el número de estas células disminuía, pero no así el número de células normales, convirtiéndolo en un proceso seguro de utilizar en humanos y, por lo tanto, también en animales.
¿Cuáles son los principales efectos biológicos de la terapia INDIBA?
Dependiendo de la temperatura alcanzada, se obtienen diferentes efectos:
- A intensidades sin calentamiento, debido al efecto de la corriente única de 448 kHz, se produce la bioestimulación. Esto puede ayudar en las primeras etapas de una lesión al acelerar la acción del cuerpo. También puede ayudar a aliviar el dolor y acelerarlo a través de la vía inflamatoria.
- A temperaturas moderadas, la acción principal es la vascularización, lo que hace que aumente el flujo sanguíneo profundo, proporcionando más oxígeno y nutrientes para la reparación. Los espasmos musculares disminuyen y también hay una reducción en el dolor. El edema puede ser reducido drásticamente.
- A altas temperaturas hay un efecto de hiperactivación, el cual aumenta tanto el volumen como la intensidad del flujo sanguíneo profundo (Kumaran & Watson 2017). En estética, la alta temperatura del tejido puede reducir las arrugas y las líneas finas, así como mejorar la apariencia de la celulitis.
¿Para qué se utiliza INDIBA?
La tecnología INDIBA puede ser usada en tratamientos de rehabilitación y fisioterapia, salud pélvica, medicina estética, belleza y salud animal. Según su finalidad, se han diseñado equipos que se adaptan a las necesidades de cada profesional. Ellos podrán recomendarte tratamientos INDIBA si creen que serán eficaces en tu situación.
¿Hay que ser un profesional para usar INDIBA?
Sí, es necesario acreditarse para poder adquirir un equipo INDIBA y realizar una formación específica.
¿Cuántas sesiones de terapia INDIBA hacen falta?
Depende del tipo de tratamiento. Las patologías crónicas normalmente necesitan más sesiones que las agudas. Puede variar de 2 o 3, a muchas más. Pide más información a tu profesional.
¿Hay un límite de sesiones de terapia INDIBA?
No hay ningún límite. El número de sesiones dependerá del malestar o afección a tratar y su gravedad. Tu profesional podrá recomendarte realizar tratamientos de mantenimiento para prolongar los resultados si sufres de afecciones crónicas o si deseas beneficiarte de efectos más duraderos.
¿Con qué frecuencia se pueden realizar tratamientos INDIBA?
No hay limitación alguna, pero la cantidad dependerá del tipo, la gravedad y el estado y el progreso del tratamiento. En las primeras etapas puede que sea muy frecuente. En la mayoría de los casos es de 1 a 3 sesiones por semana. ¡En deportes profesionales puede ser dos veces al día! Esto es diferente en el tratamiento estético.
¿Es dolorosa la terapia INDIBA?
No, no es dolorosa, de hecho, es un tratamiento agradable. Si sientes alguna molestia, debes informar al profesional de la salud que te lo esté aplicando
¿Hay algún efecto secundario como resultado de la terapia INDIBA?
La terapia INDIBA es inocua para el cuerpo. Sin embargo, se puede sufrir un ligero enrojecimiento que se desvanecerá bastante rápido y/o un hormigueo momentáneo en la piel cuando esta es muy sensible o se alcanzan temperaturas muy altas. Tu profesional de la salud te contará todo lo que necesites saber sobre el tema.
¿Cuáles son las principales contraindicaciones para la terapia INDIBA?
- Marcapasos u otros tipos de implantes electrónicos.
- Embarazo.
- Tromboflebitis.
Los dispositivos que funcionan a 448 kHz no están contraindicados en el caso de implantes metálicos (prótesis de cadera y, rodilla, clavos y placas de metal)
¿Hay alguna precaución para utilizar INDIBA?
Si estas tomando medicación anticoagulante u oncológica, consulta previamente con tu médico responsable si es posible aplicarte INDIBA. En caso de que te de permiso, avisa a su terapeuta para que pueda adaptar el tratamiento.
Si sufres alguna de las siguientes patologías o alteraciones, avisa a tu terapeuta antes de iniciar la sesión para que pueda valorar y adaptar el tratamiento:
- Infecciones activas
- Cognición alterada
- Falta de sensibilidad
- Heridas y quemaduras recientes
- Tumores
¿Puedo recibir tratamiento con INDIBA si tengo una prótesis metálica?
Sí, la presencia de una prótesis metálica no es una contraindicación del tratamiento ya que la acción del sistema no calienta el metal
SALUD ÍNTIMA
¿Puedo recibir tratamiento si tengo un dispositivo intrauterino (DIU)?
En caso de tener un DIU metálico, una corriente de 448 kHz no está contraindicada. En caso de que haya un DIU hormonal, la hipertermia directa y sostenida en el útero debe ser Controlada, ya que podría disminuir la eficacia en la protección anticonceptiva. Pide consejo a tu profesional de la salud.
¿Está INDIBA contraindicada en las terapias hormonales?
No. INDIBA no está contraindicada si estás siguiendo alguna terapia hormonal. ide consejo a tu profesional de la salud.
¿Puedo recibir tratamiento con INDIBA mientras tengo el período?
Si. La menstruación no es una contraindicación en ningún caso. El profesional de la salud puede aplicar cualquier tratamiento a una mujer con la regla. Si ella se siente cómoda, no hay ningún problema.
Sin embargo, el tratamiento con INDIBA es completamente seguro, ya que no afecta directamente al ciclo hormonal. En cualquier caso, dado que hay un aumento en el metabolismo debido al efecto de la corriente, puede darse el caso de que el período sea más abundante durante el día en que se realiza el tratamiento. Si no te sientes cómoda recibiendo tratamiento a nivel del perineo (extra o intracavitario), por favor, informe a tu profesional de la salud para aborde la situación de otra manera.
¿Puede un tratamiento con INDIBA afectar a una malla transvaginal?
Tener una malla transvaginal no es una contraindicación si no tienes complicaciones o síntomas relacionados directamente con el uso de este material. Pide consejo a tu profesional de la salud.
¿Está INDIBA contraindicada en caso de menopausia?
No. INDIBA puede tratar la sequedad y los picores asociados a la menopausia ya que ayuda a restaurar la mucosa vaginal. Pide consejo a tu profesional de la salud.
Si estoy embarazada, ¿puedo recibir tratamiento INDIBA?
No, es una contraindicación absoluta recibir tratamiento INDIBA en cualquier etapa de un embarazo, incluso si el tratamiento no se aplica en la zona abdominal. Si estas embarazada, por favor avisa a tu profesional.
¿Puedo recibir tratamiento con un dispositivo electrónico implantado? (como implantes de neovejiga o electrodos para la neuromodulación del dolor).
No, es una contraindicación absoluta. Solo podemos trabajar con implantes electrónicos extraíbles, por lo que, si el paciente no se puede quitar o apagar el dispositivo, es una condición excluyente del tratamiento con INDIBA.
¿Puedo hacer ejercicio después del tratamiento con INDIBA?
Si se han usado altas temperaturas en el área lesionada durante el tratamiento, deberías evitar cualquier entrenamiento excesivo ese día. El área debe dejarse en «semi descanso». El efecto analgésico es muy fuerte y podría exigirle demasiado al área lesionada sin darse cuenta.
¿El electrodo intracavitario produce dolor durante un tratamiento INDIBA?
Para nada. En algunos casos, el paciente puede sentirse incómodo durante la inserción o extracción del electrodo, dependiendo de la distensibilidad del área a tratar. El profesional analizará cualquier inquietud que tengas y debe tener tu consentimiento informado antes de realizar cualquier examen o tratamiento interno/externo.
En ocasiones, se le puede pedir al paciente que use el músculo del piso pélvico mientras está siendo tratado y nota un aumento en la sensación térmica. Esto es completamente normal, solo comunícaselo al profesional de salud para que pueda ajustar la potencia.
El electrodo intracavitario no necesariamente tiene que usarse en todos los tratamientos del piso pélvico. Dependiendo de la patología que presente el paciente, será el profesional quien decidirá el enfoque de tratamiento más eficiente y, por lo tanto, el tipo de electrodo a utilizar.
Medicina Estética, Cirugía y Dermatología
¿Puedo recibir tratamiento en caso de toxina botulínica en el rostro?
Existe un protocolo especial para tratamientos combinados donde se establece cuánto tiempo después de la toxina botulínica se debe esperar para aplicar INDIBA. Pregunta a el profesional.
¿Puedo recibir tratamiento en caso de exfoliaciones profundas, microdermoabrasión, láser, IPL, etc.?
Sí, siempre que no haya una sensibilidad extrema inducida por las otras técnicas de tratamiento y la piel haya vuelto a su estado natural. Pide consejo a tu profesional de la salud
¿Puedo usar INDIBA con hilos tensores?
Un levantamiento con hilos tensores no es una contraindicación para usar INDIBA. Existen protocolos específicos para mejorar los resultados y la seguridad de la aplicación de hilos tensores.
¿Puedo recibir tratamiento con INDIBA después de una sesión de microagujas?
Sí, INDIBA se puede combinar con sesiones de microaagujas. Se recomienda comenzar el tratamiento con INDIBA el día anterior al procedimiento de microaagujasy una semana después. En caso de edema, hipersensibilidad o hematoma, INDIBA puede aplicarse inmediatamente después.
¿Se puede aplicar INDIBA para tratar cicatrices?
Sí. INDIBA puede ayudar en el proceso cicatricial y en la mejora estética de una cicatriz antigua.. Pide consejo a tu especialista.
¿Puedo tomar el sol antes o después de una sesión INDIBA?
A diferencia de otro tipo de tecnologías, como el láser, tomar el sol no está contraindicado para la terapia de radiofrecuencia. Pero si se ha utilizado la hipertermia, es mejor evitar la exposición al sol.
¿Puedo usar maquillaje después de una sesión?
Sí, puede aplicarse maquillaje después de una sesión. Puede que tu terapeuta tenga un protocolo específico mediante el cual aplique cremas en el rostro después de una sesión, por lo que podría pedirte que no lo haga. Por favor, pregúntale antes de su sesión.
¿Puedo usar INDIBA para bajar de peso?
No. INDIBA puede usarse como un tratamiento de remodelación corporal porque promueve la lipólisis en los depósitos de grasa. Puede ayudar a mostrar resultados con mayor rapidez en aquellos que están trabajando en adoptar hábitos saludables con respecto a la nutrición y el deporte. Pide a tu especialista en salud un plan de vida saludable.
¿Puedo usar INDIBA después de una liposucción?
Sí. INDIBA puede aplicarse en la subtermia después de la cirugía para reducir el edema, el hematoma y el dolor asociados con el procedimiento, así como para producir un efecto de bioestimulación y acelerar la recuperación. Después de la etapa aguda, se puede aplicar para mejorar el estiramiento de la piel y reducir la fibrosis.
¿Se puede usar INDIBA en implantes mamarios?
Sí Podemos usar INDIBA en implantes mamarios inmediatamente después de la cirugía para reducir la hinchazón y el dolor, y continuar en etapas no agudas para acelerar la recuperación del tejido y prevenir la encapsulación del implante.
¿Es INDIBA útil para los problemas capilares?
Sí, INDIBA puede aumentar el flujo sanguíneo local en el cuero cabelludo teniendo efectos beneficiosos en el ciclo capilar. También tiene un efecto bioestimulador que favorece el crecimiento del cabello. Debido al tiempo que este tarda en crecer, los tratamientos deben ser por periodos de unos 2 o 3 meses. No existe contraindicación para combinar los tratamientos capilares INDIBA con otros tratamientos farmacológicos, como el minoxidil.
¿Puedo usar INDIBA si tengo un implante capilar?
INDIBA se puede aplicar para preparar el tejido antes de recibir el trasplante. Después de la implantación, el tratamiento se puede realizar una vez que haya una recuperación completa.
Indiba necesita la información de contacto que nos proporcionas para ponernos en contacto contigo acerca de nuestros productos y servicios. Puedes darte de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener información sobre cómo darte de baja, así como nuestras prácticas de privacidad y el compromiso de proteger tu privacidad, consulta nuestra Política de privacidad.